La prisión preventiva y su relación con el derecho de presunción de inocencia en el establecimiento penitenciario de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se planteó como objetivo de estudio, analizar la prisión preventiva y su relación con el derecho de presunción de inocencia en el establecimiento penitenciario de Trujillo 2022; este contexto es impulsado a razón de la vacilante ponderación que se hace de uno de los más impone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infante Zarate, Darwin Alexander, Muñoz Moya, Rous Marshall
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad individual
Presunción de inocencia
Prisión preventiva
Investigado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se planteó como objetivo de estudio, analizar la prisión preventiva y su relación con el derecho de presunción de inocencia en el establecimiento penitenciario de Trujillo 2022; este contexto es impulsado a razón de la vacilante ponderación que se hace de uno de los más imponentes principios constitucionales protectores de la persona como es el privilegio de considerársele inocente sin mediar una escrupulosa investigación previa y, más aún, sin un juicio antelado; y esto, sin destacar la verificable indefensión del investigado en el interior del seno penitenciario, sometido a una ineficaz separación y clasificación entre investigados y condenados. En cuanto a la metodología, según el tipo de investigación, fue Básica; según el diseño de investigación, fue no experimental transversal; según la interpretación de la investigación, fue Descriptiva; según su enfoque, fue Cualitativa; según su unidad de análisis, se trabajó con abogados especializados en la materia; según el análisis de la información se utilizó el método deductivo. En ese sentido, es posible colegir que los hallazgos principales indican que las consideraciones legales otorgadas a la libertad personal del sujeto bajo investigación, quien se presume inocente, parecen ser inestables y frágiles frente a la imposición de la prisión preventiva. Esto se debe a que no hay un criterio suficientemente riguroso para formular una acusación fiscal que pueda fundamentar una resolución judicial debidamente motivada, evitando así violar prematuramente la libertad individual frente a la presunción de inocencia del individuo sometido a una investigación penal. La única excepción a esto sería en casos de flagrancia delictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).