Posicionamiento de las principales empresas de transporte interprovincial en el mercado de Trujillo - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar los atributos que posicionan a las principales empresas de transporte interprovincial en el mercado de Trujillo en el año 2016. Este estudio es de tipo descriptivo ya que los datos se obtuvieron de forma directa, es de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Moscol, Gustavo Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20804
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas de transporte - Perú - Trujillo
Transporte terrestre - Perú - Trujillo
Posicionamiento (Publicidad)
Satisfacción del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar los atributos que posicionan a las principales empresas de transporte interprovincial en el mercado de Trujillo en el año 2016. Este estudio es de tipo descriptivo ya que los datos se obtuvieron de forma directa, es de diseño no experimental de corte transversal. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario, la población estuvo conformada por todos los ciudadanos de los distritos de Trujillo y Victor Larco que viajen a Lima utilizando el servicio especial de las principales empresas de transporte interprovincial teniendo como muestra a 138 ciudadanos. Concluyendo que los atributos que posicionan a las empresas de transporte de servicio especial son los de comodidad y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).