Vulneración en el ámbito laboral al Derecho de la Salud Mental en la Administración Pública Arequipa, 2
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la situación actual de la vulneración en el ámbito laboral al derecho de la salud mental en la administración pública de Arequipa en 2023. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo y el método de fenomenología y la teoría fundamentada. Se reco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144100 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Salud mental Estrés Política pública Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la situación actual de la vulneración en el ámbito laboral al derecho de la salud mental en la administración pública de Arequipa en 2023. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo y el método de fenomenología y la teoría fundamentada. Se recopiló información a través de entrevistas con 6 trabajadores, 1 gerente general, 1 jefe de personal y 1 profesional de la salud en la administración pública de Arequipa. Se aplicó técnicas de análisis de datos utilizando el software ATLAS.ti, que incluyeron el análisis de coocurrencias, análisis código-documento y la creación de un mapa de nubes de palabras que concluyó en que se vulnera el derecho de la salud mental en la administración debido a la falta de una política pública sólida, falta de infraestructura y de organización de la empresa para proteger la salud mental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).