Economía informal en un centro de abasto, Villa el Salvador, 2024
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación el cual tuvo como objetivo determinar la relación de la economía informal con sus dimensiones en un centro de abasto, Villa el salvador, 2024. El tipo de investigación fue: aplicada y de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía informal Empleo informal Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación el cual tuvo como objetivo determinar la relación de la economía informal con sus dimensiones en un centro de abasto, Villa el salvador, 2024. El tipo de investigación fue: aplicada y de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. Se consideró a una población de 50 personas que regularmente compran en un centro de abasto de Villa el Salvador para la canasta básica, que tengan conocimiento sobre la informalidad y como esto a afectado o incomodados a los comerciantes. La técnica se empleo fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario el cual estuvo conformado de 15 ítems que salen de las dimensiones que a su vez son parte de la variable Economía informal, el cual pasó el proceso de la escala de Likert, que a su vez tres jueces expertos validaron la confiabilidad con el estadístico Alfa de Cronbach. Luego se debieron obtener los resultados mediante el software SPSS V.21. En la cual se llegó a la conclusión de que existe un coeficiente de relación positiva moderada ente la variable Economía informal y sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).