La informalidad y sus incidencias en la productividad de las empresas del parque industrial de Villa El Salvador, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio referido a la informalidad en el sector de carpintería y sus efectos en la productividad en las compañías que se ubican en la localidad de Villa El Salvador en el año 2024. Tiene como propósito analizar dicha informalidad y sus efectos en la productividad, toda vez que es un prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informalidad Productividad Empleo informal Tributo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio referido a la informalidad en el sector de carpintería y sus efectos en la productividad en las compañías que se ubican en la localidad de Villa El Salvador en el año 2024. Tiene como propósito analizar dicha informalidad y sus efectos en la productividad, toda vez que es un problema que abunda en el país y genera crisis económica. Se empleó el método inductivo, las técnicas de observación, documental y la entrevista. Se recopiló información de cinco personas que conocen y trabajan en el parque industrial, a quienes se les pidió su consentimiento para transcribir lo expuesto a las preguntas que se les realizó. Los resultados indican que la informalidad tiene un efecto negativo en la productividad de las empresas del parque mencionado y que se ubica en la jurisdicción de Villa El Salvador en el año 2024. Asimismo, se precisa que la ausencia de incentivos para que las empresas del sector carpintería del ParInd de VES se formalicen es muy improbable ya que prefieren mantenerse al margen de la norma porque resulta muy oneroso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).