Estilos gerenciales y Toma de decisiones en la Oficina de Apoyo y Seguimiento, Sede Central, EsSalud, Jesús María, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre Estilos gerenciales y Toma de decisiones en la Oficina de Apoyo y Seguimiento, Sede Central, EsSalud, Jesús María, 2016. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional, diseño no experimental, tuvo u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16934 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16934 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos gerenciales Toma de decisiones Organizar Controlar Dirigir y planificar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre Estilos gerenciales y Toma de decisiones en la Oficina de Apoyo y Seguimiento, Sede Central, EsSalud, Jesús María, 2016. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional, diseño no experimental, tuvo una población y muestra de 15 trabajadores, fue medido a través de la encuesta. Se aplicó a dos variables, la variable 1: Estilos gerenciales de James Stoner, Edward Freeman y Daniel Gilbert, sostuvieron la necesidad de evaluar a los gerentes de primera línea, gerentes medios, alta gerencia, gerentes funcionales y gerentes generales y la variable 2: Toma de decisiones de Cesar A. Bernal y Hernán D. Sierra, sostuvieron la necesidad de evaluar la condición de certeza, condición de riesgo y condición de incertidumbre. Concluyendo que se identificó que existe relación entre Estilos gerenciales y Toma de decisiones en la Oficina de Apoyo y Seguimiento, Sede Central, EsSalud, Jesús María, 2016, lo cual se evidencia con una correlación de 0,979 y con un valor de Alpha de Cronbach de 0.930 para la variable 1 y 0,869 para la variable 2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).