Aplicación de habilidades sociales para reducir la violencia escolar en los estudiantes, Ayacucho 2016

Descripción del Articulo

Existiendo la necesidad de reducir la violencia escolar en los estudiantes, la investigación desarrollada implementó el taller de desarrollo de las habilidades sociales a través de un módulo experimental. El objetivo general del estudio fue el demostrar que el desarrollo de las habilidades sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Ichaccaya, Obando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19351
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Violencia escolar
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Existiendo la necesidad de reducir la violencia escolar en los estudiantes, la investigación desarrollada implementó el taller de desarrollo de las habilidades sociales a través de un módulo experimental. El objetivo general del estudio fue el demostrar que el desarrollo de las habilidades sociales influye en la reducción de la violencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Pública “José Abel Alfaro Pacheco” Ayacucho, 2016. El estudio se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de enfoque cuantitativo y el diseño cuasiexperimental con grupo control y experimental y con pre y posprueba. El instrumento utilizado para medir la violencia escolar fue el cuestionario y el procesamiento, la presentación y el análisis e interpretación de los datos requirió la elaboración de tablas estadísticas. Los resultados registran que el grupo experimental, en la preprueba, obtiene una ̅ = 13.58, mientras que en la posprueba registra una ̅ = 8.50, lo que significa que existe una disminución de 5.1 puntos, demostrándose la efectividad del plan de intervención; mientras que, a nivel del análisis inferencial, se tiene que el valor de Z = -3.428 y la U de Mann Whitney = 167.6, así como el valor de la sig() = 0.000, lo que significa que el desarrollo de las habilidades sociales influye en la reducción de la violencia escolar, afirmación que se enmarca en el 5% de significatividad y 95% de intervalo de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).