Necesidad de implementación de políticas públicas que coadyuven al ejercicio del derecho al agua potable en zonas vulnerables de Trujillo

Descripción del Articulo

Para la investigación se tuvo como objetivo general determinar la necesidad de implementación de políticas públicas que coadyuven al ejercicio del derecho al agua potable en zonas vulnerables de Trujillo. Este objetivo nació del contacto personal que tuve con la zona de Buenos Aires Norte (Zona del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Vásquez, Israel Josimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Derecho a la alimentación
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Para la investigación se tuvo como objetivo general determinar la necesidad de implementación de políticas públicas que coadyuven al ejercicio del derecho al agua potable en zonas vulnerables de Trujillo. Este objetivo nació del contacto personal que tuve con la zona de Buenos Aires Norte (Zona del Terminal Pesquero) donde podemos encontrar familias enteras que viven sin el servicio básico de agua y alcantarillado. La metodología de investigación fue de tipo básica y con diseño basado en la teoría fundamentada en las normas de orden público, no experimental. Para la recolección de datos se usó el análisis documentario y la guía de entrevistas que fue validada por el juicio de 3 expertos y se entrevistó a 4 abogados especialistas en la materia; así como a 3 personas que viven en zonas vulnerables de Trujillo, que carecen del servicio de agua y alcantarillado. Como resultados se examinaron las medidas adoptadas en el derecho comparado, para reconocer el avance que existe en otros países, en relación al nuestro; y las sugerencias que podrían mejorar la gestión del agua potable. Lamentablemente se encontró que, en casi todo Latinoamérica, a excepción de Uruguay y Brasil, el sistema de proveer agua potable y alcantarillado es deficiente. Como conclusiones se pudo determinar que existe una falta de criterio para ejercer una labor eficaz sobre el derecho al agua en zonas vulnerables de Trujillo; y, por ende, falta reforzar políticas públicas que defiendan el derecho al agua potable que parece no estar relacionado con la realidad en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).