Implementación del método just in time para mejorar la productividad en el proceso de confección de camisas de la fábrica de confecciones Paretto, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulado “Implementación del método Just in time para mejorar la productividad en el proceso de confección de camisas de la fábrica de confecciones Paretto, Arequipa 2021” tuvo como objetivo general la aplicación de la filosofía Just in time para mejorar la prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Lozano, Mary Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justo a tiempo (Sistema)
Producción eficiente
Productividad del trabajo
Industria del vestido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulado “Implementación del método Just in time para mejorar la productividad en el proceso de confección de camisas de la fábrica de confecciones Paretto, Arequipa 2021” tuvo como objetivo general la aplicación de la filosofía Just in time para mejorar la productividad en el proceso de confección de camisas de Paretto S.A.C. En este trabajo la metodología de aplicación que se utilizó fue de tipo Aplicado, esto es porque se conoce la situación y se pretende darle una solución con un enfoque Cuantitativo, con un diseño experimental de tipo pre-experimetal Pretest y post test en un único grupo, considerando un tiempo de evaluación de 12 semanas basado en una muestra donde se consideró la población total. Al término de la evaluación y aplicación de la filosofía Just in time se obtuvieron resultados exitosos con una mejora en la productividad de 29.02%, eficiencia de 19.58% y eficacia de 18.90%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).