El delito de extorsión y la criminalidad organizada: la vulneración del servicio de transporte público
Descripción del Articulo
Ante la evidente vulneración del servicio de transporte público a causa de la extorsión y la criminalidad organizada, el estudio propuso como objetivo general, Determinar de qué manera la extorsión y la criminalidad organizada vulnera el servicio de transporte público, el cual contribuirá ODS 17 el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extorsión Criminalidad Organizada Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Ante la evidente vulneración del servicio de transporte público a causa de la extorsión y la criminalidad organizada, el estudio propuso como objetivo general, Determinar de qué manera la extorsión y la criminalidad organizada vulnera el servicio de transporte público, el cual contribuirá ODS 17 el cual busca revitalizar la alianza mundial para el respectivo desarrollo sostenible. Cabe precisar, que el estudio ha sido desarrollado bajo una estructura de tipo básica con enfoque cualitativo, lo que permitió concluir que, de acuerdo a todo lo desarrollado en la investigación, se ha logrado determinar que, el delito de extorsión y la criminalidad organizadas, viene representando una evidente amenaza ante la seguridad y la operatividad de los servicios que ofrece el transporte público, pues sus accionares delictivos ponen en riesgo tanto a los conductores como los mimos ciudadanos. Cabe mencionar, que este delito, no solo ocasiona un clima de inseguridad y de temor entre las personas, sino que también repercute directamente en el inadecuado desarrollo del sector transporte, pues el cobro de cuotas ilegales o, mejor dicho, cupos, conlleva a que las empresas de transporte no brinden sus servicios a favor de la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).