Práctica del valor de la responsabilidad en los estudiantes del cuarto grado de primaria del C.E.P. Miguel Grau de la Provincia de Sechura, 2019

Descripción del Articulo

La tarea de educar en valores, se desarrolla en los entornos donde se socializa niños y niñas, proceso que se inicia en el hogar y continua en las instituciones educativas, con la finalidad de seguir formando a los estudiantes y enseñarles a vivir en forma correcta, comprometido con la verdad, y asu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Jacinto, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza primaria
Valores (educación)
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tarea de educar en valores, se desarrolla en los entornos donde se socializa niños y niñas, proceso que se inicia en el hogar y continua en las instituciones educativas, con la finalidad de seguir formando a los estudiantes y enseñarles a vivir en forma correcta, comprometido con la verdad, y asumir las consecuencias de sus acciones; por tal motivo, la presente investigación se titula: “PRÁCTICA DEL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA DEL C.E.P. MIGUEL GRAU DE LA PROVINCIA DE SECHURA, 2019”. El estudio se ha desarrollado bajo el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, los datos que permitieron evaluar la práctica del valor de la responsabilidad, se obtuvieron de la Institución educativa Particular Miguel Grau ubicada en la provincia de Sechura en el presente año 2019. La población cuenta con 30 alumnos el cual será igual a la muestra utilizando el muestro no probabilístico por conveniencia. El instrumento fue el cuestionario que se aplicó a los estudiantes. Los resultados fueron los siguientes, en el nivel de responsabilidad de uno mismo, los estudiantes del cuarto grado de educación primaria con el 53.3% tienen un nivel alto, para el nivel de responsabilidad en el hogar, el 66.7% de los estudiantes tienen un nivel alto y el 46.7% de los estudiantes tienen un nivel medio con respecto a la responsabilidad en el colegio. El estudio concluye, al reconocer las acciones de la práctica del valor de la responsabilidad de uno mismo, se evidencia poca preocupación en el orden y limpieza en su espacio personal, así mismo son poco responsables en sus conductas que realizan a diario, del mismo modo al reconocer las acciones de la práctica del valor de la responsabilidad en el hogar se concluyó que los estudiantes demostraron escaza planificación y organización de su tiempo y al reconocer las acciones de la práctica del valor de la responsabilidad en el colegio se concluye que los estudiantes manifestaron poca atención en clase y del escaso respeto a profesores, alumnos y trabajadores de la institución educativa también se demostró la manera incorrecta del cuidado de la infraestructura del plantel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).