Motricidad fina y el desarrollo de pre-escritura en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 1038 Castilla

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar de qué manera se relaciona la motricidadfina en la pre-escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 1038 Castilla, esta investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo deinvestigación es aplicada, de diseño no experimental descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Gálvez de Juárez, Albina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad - Aspectos psicológicos
Aprendizaje
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar de qué manera se relaciona la motricidadfina en la pre-escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 1038 Castilla, esta investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo deinvestigación es aplicada, de diseño no experimental descriptivo correlacional, con una muestra no probabilística, es decir, estuvo constituida por50 los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 1038 Castilla. A ellosse les aplicó dos instrumentos, una lista de cotejo para medir la motricidad fina yotro para medir la pre-escritura. Los datos obtenidos nos permitieron recoger la información y medir las variables y comparar las correlaciones correspondientes.Entre los principales resultados tenemos de una muestra de 50 niños de 5 añosde la Institución Educativa N° 1038, el 50% tienen su motricidad fina en proceso, en inicio 16% y el 34% logrado, en resumen, las actividades de motricidad fina se encuentran en proceso, lo que puede repercutir en las actividades de Pre escritura. En cuanto la pre escritura, del 100%, el 58% en proceso, el 12% en inicio y el 30% logrado, en resumen, las actividades de Pre Escritura se encuentran en proceso, posiblemente a la falta de actividades de Motricidad Fina. Se concluye que existe una relación muy significativa al aplicarse la prueba del estadístico Pearson, concluye que existe una relación que ambas correlaciones coinciden con el mismo indicador 0,91, rechazándose la hipótesis nula y aceptándose la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).