Desarrollo de motricidad fina y la pre escritura en estudiantes de una unidad educativa de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

Los estudiantes de primero de básica de la edad de 5 años están en proceso de desarrollar sus habilidades motrices a través de actividades que permiten su avance. Nuestro estudio de investigación es: Desarrollo de motricidad fina y la pre escritura en estudiantes de una unidad educativa de Guayaquil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Figueroa, Shirley Vicenta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad motora
Motricidad
Habilidades relacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los estudiantes de primero de básica de la edad de 5 años están en proceso de desarrollar sus habilidades motrices a través de actividades que permiten su avance. Nuestro estudio de investigación es: Desarrollo de motricidad fina y la pre escritura en estudiantes de una unidad educativa de Guayaquil 2022, el objetivo es de llevar a cabo un programa que sirva de guía para el proceso de aprendizaje. Fue de enfoque cuantitativo, aplicada y de diseño pre experimental, se recogió los datos en un periodo determinado con el Pre test y Post test. Desde el principio de las secciones del programa, estuvo constituido por 43 estudiantes. Se utilizó la técnica de la Observación, el instrumento una lista de cotejo. Los resultados permitieron comprobar que el programa mis manitos divertidas alcanzo los resultados requeridos, en la tabla 5 del pre test y post test de la variable pre escritura de la prueba relacionada su valor t de Student es de -18,139. Así mismo se encontró una diferencia significativa alta. Que es el valor p <,001 entre el pre test y pos test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).