Estilos de crianza y agresividad en niños de cinco años de la Institución Educativa 074 - Monsefú
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la relación entre los estilos de crianza y agresividad en niños de cinco años, donde el tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra fue de 90 estudiantes de cinco a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Comportamiento Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la relación entre los estilos de crianza y agresividad en niños de cinco años, donde el tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra fue de 90 estudiantes de cinco años, se usaron los instrumentos: La Lista de chequeo de Savina Barona y el Cuestionario de Practicas Parentales de Robinson adaptado por Baldeón. Para el análisis de los resultados sobre los tipos de estilos de crianza y el nivel de agresividad de los niños, se usaron las tablas de distribución de frecuencia de porcentaje. Así mismo para determinar la confiabilidad de los instrumentos se usó la prueba psicométrica del Alfa de Cronbach, y para hallar la correlación entre las variables en estudio se usó la prueba estadística del Coeficiente de correlación de Spearman, demostrando que existe correlación entre los estilos de crianza y la agresividad con un nivel de significancia menor al 0.05, señalando que existe una fuerte relación entre el estilo de crianza autoritario con un 0,941 y estilo de crianza permisivo con un 0,881, concluyendo que si existe correlación entre la formas o estilos de criar y el comportamiento agresivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).