Exportación Completada — 

Influencia de la mezcla de ceniza de lodo de papel y esquisto en las propiedades del concreto f’c=210Kg/cm2, La Libertad - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de la mezcla de ceniza de lodo de papel y esquisto sobre las propiedades del concreto f'c=210 Kg/cm2, a partir de la comparación con un concreto convencional. Fue un estudio de tipo aplicada y diseño cuasi experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Muñoz, Sayda Pilar, Zamudio Loarte, Melissa Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado - Diseño
Diseño sísmico y estructural
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de la mezcla de ceniza de lodo de papel y esquisto sobre las propiedades del concreto f'c=210 Kg/cm2, a partir de la comparación con un concreto convencional. Fue un estudio de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, la muestra estuvo conformada por 27 probetas cilíndricas y 27 probetas tipo viga. En el procedimiento de la investigación se llevó a cabo el diseño de concreto patrón y el concreto con la primera dosificación del 7% (4,5% lodo de papel y 2,5% esquisto) y la segunda dosificación del 11% (6,5% lodo de papel y 4,5% esquisto) en sustitución del cemento. Obteniendo como resultado en la consistencia la disminución con el 11% de cemento sustituido de hasta 29.14% respecto al patrón, igualmente en la exudación disminuyó hasta un 21.56%, en cuanto a resistencia a compresión la dosificación óptima a los 28 días fue la del 7% de cemento sustituido con un aumento de 0.1% en comparación al patrón, mientras que en la resistencia a flexión con la dosificación del 11% se superó al patrón en 28.85%. Se determinó que el óptimo porcentaje de ceniza de lodo de papel y esquisto para la resistencia a compresión es el 7% y para la resistencia a flexión es el 11% logrando un concreto de calidad cumpliendo con lo especificado a las normas técnicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).