Exportación Completada — 

Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la empresa A&J – Tingo María 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la Empresa A&J – Tingo María 2022”, tuvo como objetivo Determinar como la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reducir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calagua Vargas Machuca, Fabrizio Alberto, Pascual Ramirez, Victor Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Iimplementación
SST
IPERC
Accidentabilidad
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la Empresa A&J – Tingo María 2022”, tuvo como objetivo Determinar como la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reducirá los riesgos laborales en la Empresa A&J – Tingo maría, 2022, enfocada de forma aplicada, descriptiva – cuantitativa; con un diseño no experimental, una población de 18 colaboradores de las distintas áreas de la organización, con una muestra no probabilística por conveniencia, tomando la misma cantidad. Además, se utilizó como técnica de recolección de datos de entrevistas y la observación. De esta forma, para otorgar una solución a la situación encontrada en la empresa, se empleó una Matriz IPERC. Los resultados indicaron que, mediante la implementación de un Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, se logró disminuir los riesgos laborales Mayores de 31.3% a 6.3%. Finalmente, se concluye que los riesgos laborales disminuyen luego de la implementación de un Plan de Seguridad Industria y Salud Ocupacional, demostrando una variabilidad de 18.8% a 6.3% para el nivel catastrófico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).