Estrategias competitivas de las Pymes de peluquería y spa de Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general describir las estrategias competitivas de las peluquerías y spa de Lima metropolitana, 2018. La población de esta investigación estuvo conformada por 20 microempresarios de peluquería y spa, la muestra fue censal utilizando el total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesías Asca, Roger Jeffrey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias competitivas
Pymes
Exigencia
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general describir las estrategias competitivas de las peluquerías y spa de Lima metropolitana, 2018. La población de esta investigación estuvo conformada por 20 microempresarios de peluquería y spa, la muestra fue censal utilizando el total de la población. La técnica que utilizamos para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Los resultados obtenidos en relación con el planteamiento del problema y el objetivo principal muestran que las estrategias competitivas de las peluquerías y spa de Lima metropolitana tienen una tendencia de buena, sin embargo, falta mejorías en las estrategias competitivas frente a los factores que rigen a la competencia. Finalmente, se concluye que los microempresarios de las Pymes de peluquería y spa de Lima Metropolitana hace un uso moderado de las estrategias competitivas por lo tanto es primordial y que falta un cierto grado de exigencia para su utilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).