Sistema informático web para mejorar los procesos de admisión de la Universidad César Vallejo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Sistema informático web para mejorar los procesos de admisión de la Universidad César Vallejo”. Se realizó con el propósito de determinar cómo un sistema informático web mejorará el proceso de admisión de la Universidad César Vallejo en 2018. Este estudio tuvo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla López, Rith Oddar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37648
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema informático web
mejora de procesos
proceso de admisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Sistema informático web para mejorar los procesos de admisión de la Universidad César Vallejo”. Se realizó con el propósito de determinar cómo un sistema informático web mejorará el proceso de admisión de la Universidad César Vallejo en 2018. Este estudio tuvo un diseño experimental, de tipo transversal, con una muestra de 248 solicitudes registradas. Para recopilar los datos teníamos 4 indicadores, utilizamos como instrumento la medición del tiempo para tres procesos y para el cuarto indicador, la escala de Likert sobre la satisfacción del usuario relacionada con el uso del sistema. Los datos se procesaron con el software SPSS Statistics v23. Se usó el marco de trabajo Scrum para la implementación y, como herramienta, el modelador de procesos de Bizagi. Los resultados obtenidos mostraron que antes de la implementación de este sistema informático web, el tiempo para cada proceso de análisis era mayor que el utilizado después de esta nueva implementación. Como conclusión, el proceso de admisión logró una reducción significativa del tiempo promedio con 3.59 minutos menos en el proceso de registro, 8.32 minutos en el proceso de validación del pago de registro, 20.82 en el proceso de evaluación y, por último, un aumento de la satisfacción del usuario relacionado con el uso del sistema, en un porcentaje del 11,80%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).