Fijación de precios y su influencia en la rentabilidad de un hostal de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación examina la influencia de la fijación de precios en la rentabilidad de un hostal en Trujillo durante el año 2024. En el sector hotelero en Perú, la fijación de precios es clave para maximizar ingresos y adaptarse a la demanda. La investigación se centra en entender cómo esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Petsa Kunkumas, Yanet, Quesquen Jordan, Ana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fijación de precios
Rentabilidad
Alojamiento
Estrategia
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación examina la influencia de la fijación de precios en la rentabilidad de un hostal en Trujillo durante el año 2024. En el sector hotelero en Perú, la fijación de precios es clave para maximizar ingresos y adaptarse a la demanda. La investigación se centra en entender cómo estas políticas de precios afectan el rendimiento financiero del hostal, en un entorno de alta competencia y demanda estacional. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, utilizando datos documentales sobre ocupación, ingresos y costos, además de entrevistar al propietario sobre las estrategias de precios aplicadas. Los resultados muestran que las festividades locales aumentan la ocupación, pero que las estrategias actuales no optimizan la rentabilidad. Se proyecta una reducción en el margen de contribución del 85,6% en 2023 al 83,5% en 2024, con un incremento en los costos. Se concluye que el hostal podría beneficiarse de una política de precios más dinámica, ajustada a la estacionalidad y basada en la demanda, mejorando el retorno sobre activos (ROA) y el retorno sobre inversión (ROI), que presentan aumentos de 18,55% y 20,54%, respectivamente. Este estudio aporta conocimiento sobre fijación de precios en el sector hotelero peruano, destacando la importancia de estrategias flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).