Reducción de cadmio en suelos contaminados a través de Amaranthus Hybridus y Micorrizas Arbusculares en la Región Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó la evaluación de la eficiencia del uso de la metalofita Amaranthus Hybridus y micorrizas arbusculares con el objetivo de determinar la eficiencia de las especies, para la reducción de Cadmio en suelos contaminados en la Región Huánuco, en la cual existen sembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Portocarrero, Doraliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amaranthus Hybridus
Micorrizas Arbusculares
Reducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó la evaluación de la eficiencia del uso de la metalofita Amaranthus Hybridus y micorrizas arbusculares con el objetivo de determinar la eficiencia de las especies, para la reducción de Cadmio en suelos contaminados en la Región Huánuco, en la cual existen sembríos de cacao. Según los reportes de análisis inicial, se encontró concentraciones de 1.48 mg/Kg de Cd. Para el desarrollo de la investigación se instaló 30 parcelas de 1m2 in situ, en los cuales se emplearon 6 tratamientos con 5 repeticiones cada uno; los tratamientos 1 y 2 con micorrizas arbusculares en dosis de 2,5 y 5 gramos/m2; tratamiento 3 y 4 con Amaranthus Hybridus, con 16 plantas y 8 plantas/m2 respectivamente, tratamiento 5 consistió en 16 plantas y 2,5 gramos de micorrizas /m2; y el tratamiento 6 con 8 plantas y 5 gramos de micorrizas/m2. Se sembró directamente la planta y también se inocularon las micorrizas en las parcelas, monitoreando mensualmente el desarrollo de Amaranthus Hybridus (altura y número de hojas); al final del experimento (3 meses), se realizó el análisis de Cadmio en el suelo, llevándose las muestras al Laboratorio de la UNALM con la finalidad de determinar el Cadmio, mediante el método de Espectroscopia de Absorción Atómica. El desarrollo de Amaranthus Hybridus, en los T3, T4, T5 y T6 fue similares, encontrándose de 12 a 13 hojas/planta y en altura de la planta de 9 a 11 cm. En cuanto al Cadmio en el suelo, se encontró que los tratamientos 3 y 4 (16 y 8 plantas/m2 respectivamente), tienen un efecto significativo en la reducción de Cadmio, con eficiencia del 65% y 55% respectivamente; por otro lado, el T6 (8 plantas/m2 de Amaranthus Hybridus y 5 gramos/m2 de micorrizas) mostró eficiencia del 54% al reducir el Cadmio en el suelo. Se concluye que el Amaranthus Hybridus es más eficiente que las micorrizas arbusculares para la reducción de Cadmio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).