Aplicación De La Dirección Táctica De Operaciones Para Mejorar La Capacidad De Servicio De Mantenimiento Preventivo En Normotors S.A.C

Descripción del Articulo

La presenta investigación tiene como objetivo principal aplicar la dirección táctica de operaciones para mejorar la capacidad de servicio de mantenimiento preventivo en Normotors S.A.C. El tipo de investigación es aplicada con diseño pre experimental. Se determinó como población y muestra, las capac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Guimarey, Janella Hassel, Iparraguirre Cadenillas, Yossely Merly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección Táctica de Operaciones
Capacidad
Demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presenta investigación tiene como objetivo principal aplicar la dirección táctica de operaciones para mejorar la capacidad de servicio de mantenimiento preventivo en Normotors S.A.C. El tipo de investigación es aplicada con diseño pre experimental. Se determinó como población y muestra, las capacidades de Normotors S.A.C. y la capacidad del servicio de mantenimiento preventivo en el año 2017 y 2018 de Normotors S.A.C. La metodología empleada fue desarrollar dos pronósticos, promedio móvil y alisamiento exponencial de winters, y a través del DAM, se evaluó cuál era la técnica que mayor grado de acierto lograba al predecir el comportamiento de la demanda. Se elaboraron planes agregados con estrategias de persecución, nivelación y tiempo extra, buscando la optimización económica de los planes agregados propuestos, dándonos como mejor plan agregado el de persecución. Además se hizo un plan maestro de producción, el cual determino la cantidad de servicios que se atenderán por semana, un plan de requerimiento de materiales para solicitar cada cierto tiempo una cantidad necesaria de los repuestos y una programación de operaciones que a través del diagrama de Gantt se estableció el tiempo de las actividades del mantenimiento mayor y menor. A consecuencia de lo mencionado anteriormente la capacidad incremento de 77% en el año 2017 a un 90% en el año 2018 representando un 13%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).