Inteligencia emocional en estudiantes del sétimo ciclo, Vitarte- 2017
Descripción del Articulo
La importancia del presente trabajo de investigación reside en que permite conocer y analizar el concepto de inteligencia emocional en los estudiantes de educación secundaria. El presente estudio tuvo como propósito medir el nivel de inteligencia emocional, en la institución educativa “N˚1254 Maria...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44839 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inteligencia Emocional Estudiantes Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La importancia del presente trabajo de investigación reside en que permite conocer y analizar el concepto de inteligencia emocional en los estudiantes de educación secundaria. El presente estudio tuvo como propósito medir el nivel de inteligencia emocional, en la institución educativa “N˚1254 Maria Reiche Newman”,Vitarte- 2017 Los participantes son estudiantes de educación básica regular, de séptimo ciclo comprendidos entre edades de 14 a 16 años, adolescentes que viven en la ciudad de Lima distrito Vitarte. El estudio es descriptivo, cuantitativo, no experimental. El instrumento aplicado en la investigacion fue BarOn ICE en su versión reducida, que consta de treinta preguntas. Sobre los resultados de esta investigación, se busca mejorar sus habilidades y competencias psico socio emocionales y desarrollar competencias académicas, tanto intelectuales como afectivas y sociales, cuando por alguna razón su rendimiento cognitivo o su estabilidad emocional se ven amenazados. Y lograr un impacto sobre la salud psicológica de los adolescentes, al mismo tiempo mejorar sus competencias académicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).