Efecto del tratamiento por pulsos luminosos sobre La Concentración de Vitamina “C” y recuento de mohos y levaduras en zumo de AguaymantoO (Physalis peruviana L).

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar el efecto del tratamiento por pulsos luminosos sobre la concentración de vitamina C y recuento de mohos y levaduras en zumo de aguaymanto (Physalis peruviana L.). Para ello los frutos de aguaymanto fueron cosechados en la provincia de V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Huamán, Jhoan David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pulsos luminosos
aguaymanto (Physalis peruviana L.)
vitamina C
recuento de mohos y levaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar el efecto del tratamiento por pulsos luminosos sobre la concentración de vitamina C y recuento de mohos y levaduras en zumo de aguaymanto (Physalis peruviana L.). Para ello los frutos de aguaymanto fueron cosechados en la provincia de Virú – La Libertad, e inmediatamente se trasladaron hasta el laboratorio, donde se seleccionaron, lavaron y licuaron para ser procesados en zumo. Inicialmente se realizó la caracterización inicial de vitamina C, recuento de mohos y levaduras y pH, posteriormente se trataron a diferentes dosis de pulsos luminosos (0.0028, 0.0046, 0.0090 y 0.0104 J/cm 2 ). Las muestras de zumo de aguaymanto presentaron inicialmente: 0.276 ± 0.00 de vitamina C, 1093.33 ± 32.33 ufc/g de mohos y levaduras y 3.56 ± 0.04 de pH. Después de la aplicación con pulsos luminosos se observaron diferencias significativas en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados (p<0.05); obteniendo que al aplicar la dosis mayor (0.0104 J/cm 13  2 ) se tuvo menor recuento de mohos y levaduras, pérdida de vitamina C y pH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).