Herramientas digitales de la web 2.0 y el autoaprendizaje en el desarrollo de competencias digitales en una institución educativa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Herramientas Digitales de la Web 2.0 y el Autoaprendizaje en el desarrollo de las Competencias Digitales. El tipo de investigación fue de corte cuantitativo-básico, con un diseño No Experimental, transeccional, corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Calderon, Rodolfo Santiago
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124897
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramientas digitales
Autoaprendizaje
Competencias digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Herramientas Digitales de la Web 2.0 y el Autoaprendizaje en el desarrollo de las Competencias Digitales. El tipo de investigación fue de corte cuantitativo-básico, con un diseño No Experimental, transeccional, correlacional-causal. Se aplicaron 3 cuestionarios a 64 docentes, los que fueron sometidos a la confiabilidad por el Alfa de Cronbach obteniendo coeficientes superiores al 0.9. Para la demostración de la hipótesis se hizo uso de la prueba de Regresión Lineal Múltiple. Como resultado tenemos que las herramientas digitales de la web 2.0 y el autoaprendizaje influyen en las competencias digitales, pues el modelo estadístico de regresión lineal múltiple nos indica que el 41.9% de la variabilidad de las Competencias Digitales es causada por las variables predictores (Herramientas Digitales y Autoaprendizaje). Esto obedece a que en medida que los docentes hacen uso de las herramientas digitales aumentan sus capacidades con respecto al manejo de la tecnología con el fin de desarrollar mejores prácticas docentes. Igualmente se puede indicar que el uso de la autoaprendizaje como medio autónomo para adquirir conocimiento por parte de los docentes puede ayudan a fortalecer las competencias digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).