El juego didáctico para mejorar los hábitos de lectura de los estudiantes de 2do de la Institución Educativa N° 81015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si el juego didáctico mejora los hábitos de lectura en los estudiantes de 2do grado de la Institución Educativa Carlos Emilio Uceda Meza, Trujillo – 2018. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental. La muestra fue de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corrales Burgos, Estania Deyli, Humbo Blanco, Shirley Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juego didáctico
hábitos de lectura
recursos
metodología
tiempo
motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si el juego didáctico mejora los hábitos de lectura en los estudiantes de 2do grado de la Institución Educativa Carlos Emilio Uceda Meza, Trujillo – 2018. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental. La muestra fue de 22 estudiantes a los cuales se les aplico una encuesta que fueron sometidos a juicio de expertos para la validez y al estadístico de Alfa de Crombach para la Confiabilidad cuyos resultados fueron 0,81 siendo este el test consiente y adecuado para el estudio. Luego de procesar los datos y someterlos al estadístico de Rho de Sperman se evidencio una correlación positiva de 1,000 con lo que se concluyó que el juego didáctico mejora los hábitos de lectura en los estudiantes de 2do grado “C” de la Institución educativa Carlos Emilio Uceda Meza – 2018. Los resultados del T- student (22)=3,424 y p=0.00 (<0.05), muestra que los estudiantes luego (Prom= - 9.68 , Sd:8,08518) obtuvieron mejores resultados que el pre test (Prom=1,36364, Sd:8,08518) basados en estos resultados, la hipótesis nula se rechaza y aceptamos la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).