Adquisición de hábitos de lectura en alumnos del 1° de secundaria Ugel 05, distrito de San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Identificar cual es la dimensión que predomina en la adquisición de hábitos de lectura en alumnos del 1° de secundaria de la Ugel 05, distrito de San Juan de Lurigancho-2018. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Rojas, Doris Primitiva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Tiempo
Motivación
Recursos
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Identificar cual es la dimensión que predomina en la adquisición de hábitos de lectura en alumnos del 1° de secundaria de la Ugel 05, distrito de San Juan de Lurigancho-2018. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal o transectorial. La muestra es de 80 estudiantes, la misma que se determinó teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión de la población censal. Los datos han sido recogidos mediante la técnica de la encuesta que ha tenido como instrumento el cuestionario de preguntas, el mismo que ha cumplido con los requisitos de validez “juicio de expertos” y, el de confiabilidad mediante la prueba alfa de Cronbach que tiene ,719 de confiabilidad. Se concluyendo que la metodología representa el 81,31 de predominancia en la adquisición de hábitos de lectura en alumnos del 1° de secundaria de la Ugel 05, distrito de San Juan de Lurigancho-2018, el cual indica que, los docentes y los padres de familia deben de procurar motivar, ofrecer variedad de textos y respetar los intereses o preferencias de los alumnos por los textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).