Violencia familiar y resiliencia en los estudiantes de una institución educativa de Comas, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia El estudio determina la relación entre la violencia familiar y la resiliencia en estudiantes de Comas, Lima, en 2024, alineado con el ODS 3 de la ONU, que promueve salud y bienestar. Entender el impacto de la violencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabrera Sanchez, Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Resiliencia
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia El estudio determina la relación entre la violencia familiar y la resiliencia en estudiantes de Comas, Lima, en 2024, alineado con el ODS 3 de la ONU, que promueve salud y bienestar. Entender el impacto de la violencia familiar en la resiliencia es clave para diseñar intervenciones efectivas que mejoren el bienestar en este contexto. La investigación, de enfoque numérico, es básica, con un diseño no experimental y transversal, utilizando el método hipotéticodeductivo. La muestra incluyó 81 estudiantes de una población de 100. Se emplearon encuestas para medir violencia familiar y resiliencia. Los resultados revelan que el 2.5% de los estudiantes experimentan alta violencia familiar, el 14.8% media y el 82.7% baja, en cuanto a la resiliencia, el 23.5% tiene un rango alto, el 42.0% medio y el 34.6% bajo. El estudio concluye una relación significativa, indirecta y moderada entre violencia familiar y resiliencia, con un p = 0.000 < α = 0.05 y un Rho de -0.631.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).