El Job Crafting de los colaboradores de una entidad financiera de la región de Piura en el año 2018
Descripción del Articulo
En la investigación fue evaluar el nivel de la práctica del Job Crafting en los colaboradores de una entidad financiera de la ciudad de Piura en el año 2018. Para elaborar la investigación, se encuestó a una población de 35 colaboradores del área de créditos de la Caja Trujillo. La investigación es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Job Crafting demanda de trabajo recursos estructurales y empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la investigación fue evaluar el nivel de la práctica del Job Crafting en los colaboradores de una entidad financiera de la ciudad de Piura en el año 2018. Para elaborar la investigación, se encuestó a una población de 35 colaboradores del área de créditos de la Caja Trujillo. La investigación es de tipo descriptiva, y se utilizó la técnica de la encuesta como instrumento para la recolección de datos, donde se analizó los resultados con un programa estadístico. Los resultados encontrados permitieron concluir que la hipótesis es rechazada y que el nivel de la práctica del Job Crafting es un nivel Medio en los colaboradores del área de créditos de dicha Entidad Financiera de la región Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).