El agente colaborador como nueva institución jurídica ulterior al abandono de la actividad delictiva del colaborador eficaz en organizaciones criminales
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo de estudio establecer la necesidad de la creación del agente colaborador como nueva institución jurídica ulterior al abandono de la actividad delictiva del colaborador eficaz en organizaciones criminales. Asimismo, la metodología empleada fue de enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agente colaborador Colaborador eficaz Organización criminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo de estudio establecer la necesidad de la creación del agente colaborador como nueva institución jurídica ulterior al abandono de la actividad delictiva del colaborador eficaz en organizaciones criminales. Asimismo, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa y de diseño no experimental descriptivo; además, se tuvo como muestra jueces (05), fiscales (05), abogados (15) e integrantes de la Policía Nacional del Perú (10) especialistas en la persecución, sanción y/o defensa del delito de crimen organizado. A su vez, de la aplicación de la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, se puedo advertir que los encuestados estimaron importante crear la institución jurídica del agente colaborador para otorgarle legalidad a la información ulterior al abandono de la actividad delictiva del colaborador eficaz en organizaciones criminales. En consecuencia, se concluyó que en el Perú es inexistente algún antecedente doctrinario o jurisprudencial que establezca un procedimiento ulterior al abandono de la actividad delictiva del colaborador eficaz en organizaciones criminales, por lo tanto, resulta necesario positivizar tal procedimiento por medio de la incorporación de la institución jurídica del agente colaborador en el artículo 474°-A en el Código Procesal Penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).