Aplicación de Opuntia ficus - indica (Nopal) como coagulante natural para la biorremediación de aguas residuales: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente artículo revisó la información dispersa sobre la tecnología verde que involucra biomaterial derivado de Opuntia ficus - indica, como el mucílago, en la descontaminación de aguas residuales considerando métodos de extracción, pretratamiento, aplicación y principales resultados obtenidos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Tineo, Eleazar Nilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Opuntia ficus-indica
Tratamiento de aguas residuales
Mucílago
Coagulantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente artículo revisó la información dispersa sobre la tecnología verde que involucra biomaterial derivado de Opuntia ficus - indica, como el mucílago, en la descontaminación de aguas residuales considerando métodos de extracción, pretratamiento, aplicación y principales resultados obtenidos de las investigaciones, los cuales muestran niveles prometedores. Los métodos de extracción de dividieron en solución acuosa y polvo, para luego pretratarlos con solventes como el cloruro de sodio (NaCl) buscando su optimización en el tratamiento, y se aplicaron velocidades entre 30 y 200 rpm para las mezclas tanto de coagulación como de floculación para posteriormente dejar actuar por un tiempo de 30 a 180 min. El biomaterial demostró ser eficiente en la eliminación de contaminantes y que es necesario explorar la ampliación del estudio desde la escala de laboratorio a la comunidad a través de pruebas piloto y eventualmente a niveles industriales, con capacidad de eliminación de contaminantes expresados en rangos de remoción entre 78.5 - 90.7%, 79.1 - 99%, 54 - 99.9%, y 37.9 - 91.2%, para turbidez, STD, color y demanda química de oxígeno, respectivamente, por proceso de coagulación - floculación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).