Estrategias de afrontamiento al estrés entre madres víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de una zona de Huaycán, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe diferencia entre las estrategias de afrontamiento al estrés entre madres víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de una zona de Huaycan, 2020. Teniendo un diseño no experimental, de tipo básica, de corte transversal y de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Violencia familiar - Aspectos sociales Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe diferencia entre las estrategias de afrontamiento al estrés entre madres víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de una zona de Huaycan, 2020. Teniendo un diseño no experimental, de tipo básica, de corte transversal y de nivel comparativo. Se tuvo una muestra total de 200 madres de las cuales fueron 100 víctimas de violencia intrafamiliar y 100 no víctimas, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE). Los resultados obtenidos arrojaron diferencia en las estrategias de expresión emocional abierta (p=0,026 <0,05), focalización en la solución del problema (p=0,000 <0,05), autofocalización negativa (p=0,002 < 0,05) y reevaluación positiva (p=0,003 < 0,05), mientras que en las estrategias de búsqueda de apoyo social (p=0,838 >0,05), religión (p=0,793 >0,05) y evitación (p=0,735 >0,05) entre ambas muestras no se encontró diferencia. Concluyendo que las madres víctimas de violencia intrafamiliar obtuvieron un mayor rango promedio en el empleo de las estrategias de expresión emocional y autofocalización negativa mientras que las madres sin la condición de violencia emplean en mayor rango promedio las estrategias de focalización en la solución del problema y reevaluación positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).