Marketing político y su impacto en la gestión de marca del Partido Morado, Lima Metropolitana 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo principal el medir el impacto del marketing político en la gestión de marca del partido morado en Lima Metropolitana 2020, la metodología empleada fue de tipo cuantitativa y de carácter básica, de nivel explicativo y diseño no experimental transversal, la población e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Viza, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de marketing
Marketing político
Marcas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo principal el medir el impacto del marketing político en la gestión de marca del partido morado en Lima Metropolitana 2020, la metodología empleada fue de tipo cuantitativa y de carácter básica, de nivel explicativo y diseño no experimental transversal, la población estuvo conformada por ciudadanos residentes en Lima Metropolitana mayores de 18 años quienes fueron participes de las últimas elecciones extraordinarias del 2020 y se obtuvo una muestra representativa de 385 personas, el instrumento empleado para esta investigación fue el cuestionario, los resultados obtenidos nos dejaron en claro que no existe una correcta influencia entre el marketing político y la gestión de marca de este partido, lo que dio como conclusión que es necesario el reestructurar las estrategias del marketing político con el fin de alinearlas a los próximos planes de gestión de marca, esto con el fin de obtener una mayor influencia por parte de la variable marketing político hacia la gestión de la marca del partido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).