Implementación de metodología 5s en el almacén para aumentar la productividad en una empresa de servicio, Villa El Salvador, 2024

Descripción del Articulo

El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, innovación e infraestructura, promoviendo la eficiencia en los procesos productivos de una empresa de servicios en Villa El Salvador. La presente investigación analiza la implementación de la metodología 5S para mejorar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cobeñas, Huber Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, innovación e infraestructura, promoviendo la eficiencia en los procesos productivos de una empresa de servicios en Villa El Salvador. La presente investigación analiza la implementación de la metodología 5S para mejorar la organización y productividad del almacén en 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, se realizó una investigación aplicada con la totalidad de las actividades del almacén antes y después de la implementación. Se midieron la productividad, eficiencia y eficacia del almacén durante 60 días. Los datos se recopilaron mediante hojas de observación y se emplearon herramientas de análisis como los diagramas de Ishikawa y Pareto. Los resultados indican que la implementación de la metodología 5S aumentó la productividad en un 6%, alcanzando un 84%, mientras que la eficiencia y la eficacia subieron en un 3% y un 6%, respectivamente, alcanzando niveles del 91% y 92%. Estos resultados demuestran que la metodología 5S contribuye significativamente a la mejora organizativa y al rendimiento del almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).