Legítima defensa en el sistema jurídico latinoamericano, una revisión desde el derecho comparado
Descripción del Articulo
La presente investigación Titulada “Legítima Defensa en el Sistema Jurídico Latinoamericano, una revisión desde el Derecho Comparado”, lo realice bajo la problemática que existen muchos casos en donde la víctima se convierte en victimario; pues muchas veces la ley protege al agresor fundamentando qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal - Perú Sistema judicial Derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación Titulada “Legítima Defensa en el Sistema Jurídico Latinoamericano, una revisión desde el Derecho Comparado”, lo realice bajo la problemática que existen muchos casos en donde la víctima se convierte en victimario; pues muchas veces la ley protege al agresor fundamentando que debe resguardar el Derecho a la Vida, atacando de esta forma a quien solo intento protegerse de una situación de peligro, es decir protegía su vida. Teniendo como objetivo conocer la Legítima Defensa en el Sistema Jurídico Latinoamericano para que esta figura sea comparada entre las legislaciones de algunos países latinoamericanos como son Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay y Perú. Dicha tesis enmarca una investigación cualitativa de tipo básica, manejando un diseño narrativo de los hechos relacionados al tema de investigación, asimismo se usó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, para recopilar información de personas especializadas en la materia y así adquirir nuevos conocimientos. De este modo se obtuvo como conclusión que esta figura penal ha venido evolucionando, sin embargo no es cotidiana pero pese a ello cuando existe algún caso, trae distintas controversias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).