Tratamiento del derecho constitucional al libre desarrollo de la personalidad desde la óptica del derecho comparado latinoamericano

Descripción del Articulo

El derecho al libre desarrollo de la personalidad es un derecho regulado en nuestra Constitución Política de 1993, es conocido como un derecho “moderno”, el cual salvaguarda todo aquel ámbito de libertad que no ha sido protegido por otras libertades ya reconocidas en el ordenamiento jurídico, por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Cavero, Flor Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos políticos y civiles
Personalidad
Dignidad
Derecho comparado
Perú
Colombia
México
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El derecho al libre desarrollo de la personalidad es un derecho regulado en nuestra Constitución Política de 1993, es conocido como un derecho “moderno”, el cual salvaguarda todo aquel ámbito de libertad que no ha sido protegido por otras libertades ya reconocidas en el ordenamiento jurídico, por lo que su ámbito de protección no resulta cierto, y tendrá que analizarse en cada caso en concreto aplicando el test de ponderación. Es mediante este derecho que se habilita a cada ser humano hacer uso de su libertad y actuar conforme a sus principios, normas de vida e ideales propios-; siempre que no se afecten derechos de terceros y el bienestar general de la sociedad, también conocido como orden público; con el fin de lograr una convivencia pacífica. Por tal motivo, se ha analizado la evolución de este derecho en nuestro ordenamiento jurídico, así como su estudio en el derecho comparado en Latinoamérica: Colombia, México y Perú; con el fin de gozar de un bagaje más amplio. Siendo estas legislaciones referentes para el desarrollo de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).