Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para incrementar la productividad de la empresa Transportes Ríos S.R.L., Oroya-Yauli, 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, elaborado como tesis para la Escuela de Ingeniería Industrial, se diseñó con el propósito de implementar el Mantenimiento Productivo Total (TPM)para incrementar la productividad de la empresa Transportes Ríos S.R.L., Oroya Yauli, 2019. El modelo utilizado corre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65167 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Mantenimiento Productivo Total (MPT) Empresas de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación, elaborado como tesis para la Escuela de Ingeniería Industrial, se diseñó con el propósito de implementar el Mantenimiento Productivo Total (TPM)para incrementar la productividad de la empresa Transportes Ríos S.R.L., Oroya Yauli, 2019. El modelo utilizado corresponde a un estudio del tipo aplicado de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental-longitudinal. Siendo su nivel es explicativo, por que busca respuestas a las causas y efectos de implementar el Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la productividad. Debido a que la complicación principal de la empresa Transportes Ríos S.R.L. se basa en la baja productividad de los buses, la población estudiada será el cantidad de viajes que realizan los buses en 61 días, tomados antes y después de la implementación del TPM, de 10 buses y ya que el diseño cuasi experimental de la investigación, la muestra será igual a la población en estudio. Tal como se mencionó anteriormente, existe un problema primordial que se basa en la baja productividad de la Empresa Transportes Ríos S.R.L., el cual es ocasionado por algunos factores que destacaron en la investigación, en las que son: Exceso de mantenimiento correctivo, no se realizan inspecciones, errores en el trabajo, procedimientos no definidos, averías, bajo stock de repuestos y falta de orden y limpieza. Los resultados obtenidos después de la implementación del TPM, son favorables logrando incrementar la productividad de la empresa Transportes Ríos S.R.L. en 20.04%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).