Evaluación de desempeño por competencias de los trabajadores de la gerencia de planeamiento y presupuesto -ONPE Lima, 2015
Descripción del Articulo
El proceso de evaluación de desempeño, es una etapa de la Gestión del Rendimiento, tiene como finalidad mejorar el desempeño de los trabajadores del sector público, con ello se logrará mejorar los resultados y valores producidos en el sector público, porque los trabajadores ya no deben concentrarse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5116 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5116 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desempeño laboral Trabajadores - actitudes Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El proceso de evaluación de desempeño, es una etapa de la Gestión del Rendimiento, tiene como finalidad mejorar el desempeño de los trabajadores del sector público, con ello se logrará mejorar los resultados y valores producidos en el sector público, porque los trabajadores ya no deben concentrarse sólo en el cumplimiento de normas, sino también en la mejora de su rendimiento y en la obtención de resultados esperados. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), tiene como misión ser una institución de excelencia, siendo consciente que esto se logra sólo a través de trabajadores comprometidos, que realicen su trabajo de acuerdo a los valores de la institución y que sean altamente competentes, por lo tanto la evaluación de desempeño es una etapa vital , porque a través de ella, se puede determinar si los colaboradores realizan bien su trabajo de manera individual y grupal y si la ONPE realmente está logrando su misión. La evaluación de desempeño que se viene realizando es muy buena sin embargo es necesario que se alinea con lo que establece, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, creada en junio 2008 con la finalidad de buscar que el Estado cuente con personas (Servicio Civil) con una clara orientación de servicio al ciudadano, que se rigen por principios de mérito, que su ingreso se da mediante procesos transparentes, que son evaluadas por el logro de objetivos concretos y que reciben incentivos en base al rendimiento. Por lo expuesto la presente investigación titulada: “Evaluación de Desempeño por Competencias de los trabajadores de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto -ONPE Lima, 2015”, nace a partir de lo que establece el SERVIR y como una necesidad de mejorar el proceso de evaluación de desempeño que se viene realizando en la ONPE, por ello el objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de desempeño por competencias de los trabajadores de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la ONPE, Lima 2015, a través del tipo de evaluación 360°grados basándonos en el modelo de la Dra. Martha Alles. La investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo, en el cual la muestra estuvo conformado por 18 trabajadores de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la ONPE- Lima. Para mejorar la información requerida, previamente se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad a 08 trabajadores de la Gerencia Corporativa de Potencial Humano, que no participaron en la muestra seleccionada, mediante la técnica de opinión de expertos y alfa de Cronbach respectivamente; la técnica que se utilizó fue una encuesta y el instrumento el cuestionario graduado en la escala según Alles para la variable evaluación de desempeño por competencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).