Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la empresa Emepar S.R.L., Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo reducir los riesgos laborales en la empresa ESTRUCTURAS METÁLICAS PARAMONGA S.R.L. ver como la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reduce la frecuencia y gravedad de los accidentes, resultado disminuir los riesgos obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Carmona, Marco Antonio Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46636
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo reducir los riesgos laborales en la empresa ESTRUCTURAS METÁLICAS PARAMONGA S.R.L. ver como la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reduce la frecuencia y gravedad de los accidentes, resultado disminuir los riesgos observados dentro de las áreas de la empresa así mismo no tener bajas de personal por algún accidente suscitado. El interés de este estudio inicia en la ausencia de un sistema para disminuir los riesgos presentes, ya que existen estos en las instalaciones y por la misma actividad ésta metalmecánica realiza. A causa de ello ocurren accidentes, involucrando al colaborador y a la vez a la empresa por los días que puede algún colaborador estar de descanso médico; por tal motivo esta investigación trabaja con dos variables como los son: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y Riesgos Laborales. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental, con una población en este caso la cantidad de riesgos observados durante los meses de agosto a Julio del Presente Año 2019. La técnica es de recolección de datos, mediante la observación. Para la validar los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos. Para poder analizar los datos se utilizó Microsoft Excel y con ellos se analizaron en el SPSS. De la investigación se llegó a la conclusión que la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reduce los riesgos laborales ya que reduce accidentes y con ello evitamos pérdidas. Con la implementación se mejoró puntos críticos como eran las capacitaciones e inspecciones los cuales se realizaban con poca frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).