Nivel de conocimiento y actitudes sobre alimentación saludable en adolescentes de una institución educativa en los Olivos 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo 3 el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades. El objetivo: fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre una alimentación saludable en adolescentes de la instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champa Pujada, Priscilla Celeste, De la Vega Mosquito, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Actitudes
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo 3 el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades. El objetivo: fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre una alimentación saludable en adolescentes de la institución educativa 2078 Nuestra Señora De Lourdes en Los Olivos 2024. Metodología: tipo básica, descriptivocorrelacional de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. Población: fue de 873 estudiantes, la muestra fueron 235 a quienes se le aplicaron test de conocimiento con 0.80 de confiabilidad mediante Kuder Richardson y cuestionario de actitudes obteniendo 0.71 de confiabilidad por Alfa de Cronbach. Los resultados de los 235 adolescentes encuestados fueron el nivel de conocimiento y actitudes, se encontraron en un rango medio y aceptable respectivamente, comprendido por 142 adolescentes, mostrando un IMC con peso normal tanto en hombres como en mujeres. Aceptando la hipótesis alterna con un p-valor es 0.033 (< 0.05). Conclusiones: existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y las actitudes, los varones tienen conocimiento ligeramente superior que las mujeres, por otro lado, las mujeres tienen mayor predisposición a mejorar sus actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).