Relación entre la Anemia Ferropénica y el rendimiento académico de los estudiantes de la ONG Hilo Rojo, La Esperanza, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la anemia ferropénica y el rendimiento académico en estudiantes de la ONG Hilo Rojo, La Esperanza, 2024. Esta investigación fue básica, no experimental, correlacional y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Conocimiento Estudiantes Rendimiento académico Sesiones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la anemia ferropénica y el rendimiento académico en estudiantes de la ONG Hilo Rojo, La Esperanza, 2024. Esta investigación fue básica, no experimental, correlacional y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes, se aplicó la observación como técnica para ambas variables, para la anemia ferropénica se usó una ficha de recolección de datos y un cuestionario de conocimientos sobre la anemia y para el rendimiento académico un test de evaluación. Se encontró que presentaron, el 28,75% anemia leve y el 15% anemia moderada, así también, el 36,25% y 16,25% fue regular y malo el nivel de conocimiento sobre la anemia ferropénica, en cuanto al rendimiento académico, los valores fueron 21,25% inicio de logro, el 42,5% logro en proceso y 36,25 logro superado. Se concluye que existe relación significativa entre anemia ferropénica y rendimiento académico demostrado mediante la prueba de correlación de Pearson (r=0,641). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).