Factores asociados a la ocurrencia de cataratas en peruanos adultos con Diabetes Mellitus durante el año 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos relacionados a la ocurrencia de cataratas en peruanos adultos diabéticos según ENDES 2022. Metodología: El estudio es de diseño no experimental transversal analítico, base secundaria ENDES 2022.Para su análisis estadístico, se utilizó STATA 14 par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cataratas Enfermedades Diabetes Mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos relacionados a la ocurrencia de cataratas en peruanos adultos diabéticos según ENDES 2022. Metodología: El estudio es de diseño no experimental transversal analítico, base secundaria ENDES 2022.Para su análisis estadístico, se utilizó STATA 14 para prueba de Chi2, razón de prevalencia (RP), intervalo de confianza 95%, por medio de la regresión de Poisson. Resultados: Las enfermedades cardioembólicas y las características sociodemográficas demostraron asociación significativa con el desarrollo de cataratas (IC 95%) en adultos mayores de 60 años. Los que viven en zonas urbanas (RP: 1.08, IC95: 1.03-1.14), hipertensión arterial (RP: 1.06, IC95: 1.01-1.11) y la edad mayor de 60 años (RP: 0.99, IC95: 0.99-1.00). Conclusiones: La hipertensión, diabetes de la misma forma que las características sociodemográficas (edad mayor de 60 años, área de residencia) se asocian significativamente al desarrollo de cataratas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).