Asociación entre Diabetes Mellitus Tipo 2 y cataratas en la población peruana: análisis de una encuesta nacional, 2019
Descripción del Articulo
Introducción: Las cataratas son la principal causa de ceguera y la segunda causa de discapacidad visual en el mundo. En Perú, la prevalencia de ceguera se estima en 2%, siendo la catarata su causa principal. Objetivo: Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y cataratas en adultos per...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2855 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2855 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Catarata Estudios transversales Encuestas de salud Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: Las cataratas son la principal causa de ceguera y la segunda causa de discapacidad visual en el mundo. En Perú, la prevalencia de ceguera se estima en 2%, siendo la catarata su causa principal. Objetivo: Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y cataratas en adultos peruanos mayores de 50 años. Metodología: Estudio observacional analítico transversal correspondiente al análisis secundario de la base de datos Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019. Se consideró la diabetes mellitus tipo 2 como variable independiente y la catarata como variable dependiente. Se realizó un análisis descriptivo mediante frecuencias absolutas y proporciones ponderadas, así como un análisis multivariado mediante modelos lineales generalizados de la familia de Poisson con función de enlace logarítmica para estimar razones de prevalencia sobre la asociación entre diabetes y cataratas. Resultados: Se analizaron los datos de un total de 8775 adultos peruanos mayores de 50 años, de los cuales 1322 autorreportaron el diagnóstico de cataratas. Del total de encuestados, el 9,2% declaró haber sido diagnosticado de diabetes mellitus y el 16,7% de cataratas. El modelo crudo (p<0,001) y los modelos ajustados 1 (p=0,007) y 2 (p=0,029) encontraron una asociación entre tener diabetes mellitus y tener cataratas. Conclusión: Dos de cada diez adultos de 50 años y más en Perú tenían cataratas. Hubo una asociación entre tener diabetes y la presencia de cataratas en la población peruana. El desarrollo de estrategias específicas para la detección y tratamiento de la catarata, incluyendo campañas para el despistaje de catarata en pacientes diabéticos o para su tratamiento, serían de interés en la población peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).