Gestión del talento humano y la satisfacción laboral en una Corte Superior de Justicia de Piura 2025
Descripción del Articulo
En una Corte Superior de Justicia de Piura tiene dos problemas que perturban a la entidad, una de ellas es la deficiente gestión en el talento humano y la endeble satisfacción laboral; sintiendo que su trabajo no está siendo bien remunerado, generando que el 100% estén insatisfechos con las tareas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Personal Satisfacción laboral Reconocimiento Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En una Corte Superior de Justicia de Piura tiene dos problemas que perturban a la entidad, una de ellas es la deficiente gestión en el talento humano y la endeble satisfacción laboral; sintiendo que su trabajo no está siendo bien remunerado, generando que el 100% estén insatisfechos con las tareas asignadas; existiendo ocasiones, que se programan reuniones hasta altas horas de la noche y viajes los fines de semana, sacrificando tiempo personal y familiar; dicho estudio contribuye al ODS 8 y a la meta 8.5. Fue un estudio básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y corte transversal. Se encuesto a una muestra de 227 trabajadores. Los resultados corroboraron que la gestión del talento humano se correlaciona altamente con la satisfacción laboral, con un Rho de Spearman del 0,898. Se concluyó que la GTH influye altamente en la satisfacción laboral de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).