Modelo de control administrativo “KAYMA” para la gestión institucional de la Zona Registral N° III-Sede Moyobamba, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el control administrativo y la gestión institucional en la Zona Registral N° III-Sede Moyobamba, 2021. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, descriptivo, correlacional. La población fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Corrales, Juliet Dianita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Políticas públicas
Control administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el control administrativo y la gestión institucional en la Zona Registral N° III-Sede Moyobamba, 2021. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, descriptivo, correlacional. La población fue 50 colaboradores y la muestra 20 colaboradores. Se aplicó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos. Resultados: El estado actual del control administrativo es bueno en 55% y la gestión institucional es bueno en 40%; no obstante, existen problemas de programación y cumplimiento de las actividades establecidas; así como también, en la evaluación y seguimiento de los resultados, esto repercute en la efectividad de la gestión institucional. Conclusión: No existe relación entre el control administrativo y la gestión institucional en la Zona Registral N° III-Sede Moyobamba, 2021, por cuanto, se obtuvo una relación negativa muy baja (r= -0.088) con un valor p de 0.357; es decir, el control administrativo no incide en la gestión institucional. Así mismo el 83% de opiniones califican como muy adecuada y con una media de 8.8 puntos ±0.39 desviaciones que confirman la coincidencia de valoraciones sobre su contribución en la solución de la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).