Aplicación de gestión de inventarios para mejorar la productividad en el almacén de productos terminados en la Empresa L & R Industrias S.A.C., Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo es determinar como la aplicación de gestión de inventarios mejora la productividad en el área de almacén de productos terminados en la empresa L & R Industrias. A partir de ello se elaboraron los objetivos específicos de determinar en qué c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Parodi, Mirka Miluska, Pancca Guizado, Rossello De La Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo es determinar como la aplicación de gestión de inventarios mejora la productividad en el área de almacén de productos terminados en la empresa L & R Industrias. A partir de ello se elaboraron los objetivos específicos de determinar en qué consta el control de inventarios, discutir los resultados obtenidos y presentar recomendaciones referentes a la gestión de inventarios. La investigación fue básica, de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. Gracias a la revisión de la literatura y antecedentes sobre el tema, se llegó a la conclusión que la gestión de inventarios en la empresa L & R Industrias, es deficiente, debido a que no cuenta con una política de inventarios y manifestando una baja efectividad. Se recomienda a futuros investigadores que apliquen este tema a diferentes rubros empresariales con otros indicadores que representen la eficacia y la eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).