Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de productos terminados en la empresa textil ANGELOS MID S.R.L – San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El actual proyecto de investigación posee como objetivo principal establecer si la aplicación de Gestion de inventario mejora la productividad en el almacen de productos terminados en la empresa textil Angelos Mid S.R.L, El actual trabajo de investigación se identifica por ser una tesis de tipo apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77145 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventarios Productividad Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El actual proyecto de investigación posee como objetivo principal establecer si la aplicación de Gestion de inventario mejora la productividad en el almacen de productos terminados en la empresa textil Angelos Mid S.R.L, El actual trabajo de investigación se identifica por ser una tesis de tipo aplicada porque tiene por finalidad resolver el problema, utilizando resolver el probema, utilizando las teorías existentes para obtener un benefico para la empresa y el lector. Según el carácter de investigación es Descriptiva y Explicativa, de carácter descritivo porque busca precisar propiedades, características, rangos de la variable que intervienen en el estudio de investigación y es de carácter explicativo por que busca explicar la relación que existe entre las variables, para conocer su estructura, forma y como se aplica. El tipo de investigación es de naturaleza cuantitativa en razón del análisis se fundamenta en aspectos observables y la forma de medición por medi de pruebas estadísticas. Según el diseño de investigación es Cuasi Experiemntal y londitudinal, es cuasi experiemntal en razón de aplicar y modificar la variable independiente para provocar los cambios en la variable dependiente, donde la muestra es aleatoria, tiene un diseño longitudinal por su alcance temporal, esto nos permite ver los cambios de la población a corto, mediano y largo plazo. Esto quiere decir que se efectuara dos mediciones el antes y después de la variable independiente. En cuanto al problema que se logro solucionar después de la implementación es que no se podía controlar, gestionar adecuadamente los inventarios, además se encontró deficiencia organizacional del almacén, los despachos eran atendidos fuera de fechas, Pero con la herramienta de ingeniería como es Gestion de inventario se logra mejorar los procesos esto se demostró cuando se hizo el conteo del antes y después de la productividad, donde incremento en un 90%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).