Estrategias de afrontamiento en la cultura de seguridad en los colaboradores de un hospital público, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad cumplir con el tercer Objetivo de desarrollo Sostenible (ODS) referido a la salud y bienestar, específicamente su meta 3.8, dado que en base a sus resultados es posible implementar estrategias para mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vidal, Esther Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad
Cognición
Emoción
Seguridad
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad cumplir con el tercer Objetivo de desarrollo Sostenible (ODS) referido a la salud y bienestar, específicamente su meta 3.8, dado que en base a sus resultados es posible implementar estrategias para mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para poblaciones vulnerables, como personas de bajos ingresos, zonas rurales y grupos minoritarios. Asimismo, el objetivo principal se centró en determinar cómo influyen las estrategias de afrontamiento en la cultura de seguridad en los colaboradores de un hospital público de Lima. En cuanto a su metodología, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, nivel explicativo causal, diseño observacional o no experimental, incluyendo una muestra de 94 colaboradores, usando consecuentemente un muestreo probabilístico aleatorio, llegando a aplicar como instrumentos de recojo de datos al Cuestionario Brief COPE, y al cuestionario sobre Cultura de Seguridad hacia el paciente. Se halló como resultado general que las destrezas para afrontar el estrés influyen de manera significativa en la cultura de seguridad en los colaboradores asistenciales, concluyéndose que, a un mayor uso de sus propias estrategias para afrontar situaciones tensas, es posible que mejoren su nivel de cultura de seguridad en el área de Gineco-obstetricia del nosocomio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).