Estructura factorial y de red del inventario de autoevaluación de la ansiedad ante exámenes (IDASE) en adolescentes escolarizados de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio de naturaleza psicométrica con un enfoque instrumental fue analizar las características psicométricas del Inventario de Autoevaluación de ansiedad ante exámenes (IDASE), considerando tanto la metodología factorial como la metodología de red. El muestreo utilizado en este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Villanueva, Klivert Enrique, Parra Tineo, Mical Anylu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Propiedades psicométricas
Varianza de medición
Validez
Confiabilidad
Constructos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio de naturaleza psicométrica con un enfoque instrumental fue analizar las características psicométricas del Inventario de Autoevaluación de ansiedad ante exámenes (IDASE), considerando tanto la metodología factorial como la metodología de red. El muestreo utilizado en este estudio fue de tipo no probabilístico intencional, y la muestra consistió en la participación de 505 estudiantes de secundaria provenientes de Lima Metropolitana. De acuerdo con los resultados, se evidenció la validez del contenido por el criterio de cinco jueces expertos de la carrera de psicología obtenido por el coeficiente V de Aiken=1. Asimismo, se efectuó un análisis de estudio focal donde evidencia que hay comprensión en los ítems. Además, se analizó la estructura interna de la escala IDASE por medio del AFC, evidenciando valores aceptables en el segundo modelo (X 2 /gl =1.379; CFI = 0.977; TLI = 0.991; SRMR = 0.034) porque el primer modelo mostraba valores atípicos. También, se evidenció la relación en convergente con la escala de procrastinación y divergente con la escala regulación emocional. Posteriormente, se encontró la confiabilidad para la escala (α=0.91; ω=0.91) y sus dimensiones, emocionalidad (α=0.86; ω=0.86) y preocupación (α=0.79; ω=0.79). Del mismo modo, se realizó un análisis grafico exploratoria basado en el Bootstrap (bootEGA) evidenciando un comportamiento unidimensional de la escala. Finalmente, se evaluó la invarianza factorial según sexo mostrando resultados estadísticamente significativos. En resumen, se pudo demostrar que la escala del Inventario de Autoevaluación de ansiedad ante exámenes (IDASE) mostró propiedades psicométricas adecuadas en una muestra de adolescente provenientes de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).