Análisis geotécnico del potencial de licuefacción, mediante ensayos de penetración estándar (SPT) en Paracas – Ica 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es dar a conocer cómo se realizará la zonificación del suelo, en función al potencial de licuefacción, mediante ensayos de penetración estándar en la ciudad de Paracas – Pisco. El estudio consistió en explorar un área de 786,52 m2 mediante la ejecución de cin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Quispe, Jose Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotecnia
Suelos - Análisis
Licuefacción de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es dar a conocer cómo se realizará la zonificación del suelo, en función al potencial de licuefacción, mediante ensayos de penetración estándar en la ciudad de Paracas – Pisco. El estudio consistió en explorar un área de 786,52 m2 mediante la ejecución de cinco ensayos de penetración estándar, los cuales fueron seleccionados de manera aleatoria. Mediante esta exploración se determinó el perfil estratigráfico y se extrajo muestras para ser evaluadas en laboratorios de suelos y así determinar las clasificaciones SUCS y la cantidad de finos existentes. Adicional a ello, durante la exploración se determinó los golpes “n” mediante ensayos de penetración estándar. Teniendo en cuenta los datos obtenidos en laboratorio referente al tipo de suelo, el conteo de golpes en la penetración estándar y el análisis del factor sísmico; se realizó la evaluación del potencial de licuefacción en los sectores explorados. Se concluye dando a conocer, que es factible la realización de la zonificación del suelo teniendo en cuenta; el perfil estratigráfico, la vulnerabilidad ante sismos y el potencial de licuefacción evidenciando los resultados en un plano con las características resumidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).