Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la Rehabilitación Urbana realizada hace 7 años en el Mercado Mayorista La Parada por la Municipalidad de Lima, con el comercio informal que desde entonces y hasta ahora, se desarrolla en sus alrededores. Esta investigación es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mora Reyes, Jhoselin Rosmery, Simpe Huanca, Renzo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Comercio informal
Rehabilitación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_99384e6c8a3ce5b38c11c75861e06410
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67231
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Lujan Chero, Juan JoséCervantes Veliz, Oscar FredyMora Reyes, Jhoselin RosmerySimpe Huanca, Renzo Rafael2021-09-01T22:47:33Z2021-09-01T22:47:33Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/67231El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la Rehabilitación Urbana realizada hace 7 años en el Mercado Mayorista La Parada por la Municipalidad de Lima, con el comercio informal que desde entonces y hasta ahora, se desarrolla en sus alrededores. Esta investigación es de tipo aplicada, el diseño de estudio es no experimental, es de enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional descriptivo y de corte transversal. La población general se constituyó por 1000 personas que residen en la zona estudiada, la muestra se conformó por 275 personas y el muestreo estuvo conformada por 75 personas. Luego del procesamiento de todos los datos encontramos una correlación entre ambas variables positiva de un 0,842 aceptando la hipótesis general en donde se confirma que si existe una relación entre la Rehabilitación Urbana y el Comercio Informal, lo cual determinamos que en este caso si el proyecto urbano hubiese cumplido con su finalidad de erradicar el comercio informal la correlación debía ser negativa pero como este no es el caso la correlación encontrada es positiva, es decir el comercio informal no ha sido eliminado del todo de la zona de estudio y esto genera una degradación al espacio público.Lima NorteEscuela de ArquitecturaArquitecturaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEspacio públicoComercio informalRehabilitación urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020Mercado Minorista y Centro de Difusión de música y danza folclórica en el distrito de Lurín, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto4154883707951179https://orcid.org/0000-0001-8491-4026https://orcid.org/0000-0001-8872-88617225735247866626731026Vergel Polo, Jorge LuisUgarte Chamorro, Ricardo JavierCervantes Veliz, Oscar Fredyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdfMora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdfapplication/pdf31405602https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/1/Mora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdfd60514265c23c1b5463254d930b07345MD51Mora_RJR-Simpe_HRR.pdfMora_RJR-Simpe_HRR.pdfapplication/pdf30976717https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/2/Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf6008d53c6c20b679c820e6ea9b59120bMD52TEXTMora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.txtMora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain392400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/3/Mora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.txt9f7e2da78c32b7adb763e59ae983864fMD53Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf.txtMora_RJR-Simpe_HRR.pdf.txtExtracted texttext/plain398229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/5/Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf.txt4ec517bf1a7c8152a582603d8dfe56ecMD55THUMBNAILMora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.jpgMora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/4/Mora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.jpg3a01b2b7dc9c7ef0b32f129a1f55f607MD54Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf.jpgMora_RJR-Simpe_HRR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/6/Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf.jpg3a01b2b7dc9c7ef0b32f129a1f55f607MD5620.500.12692/67231oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/672312023-03-16 22:55:24.853Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Mercado Minorista y Centro de Difusión de música y danza folclórica en el distrito de Lurín, 2020
title Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
spellingShingle Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
Mora Reyes, Jhoselin Rosmery
Espacio público
Comercio informal
Rehabilitación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
title_full Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
title_fullStr Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
title_full_unstemmed Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
title_sort Rehabilitación urbana y comercio informal. Caso: Ex mercado mayorista La Parada del distrito La Victoria, Lima, 2020
author Mora Reyes, Jhoselin Rosmery
author_facet Mora Reyes, Jhoselin Rosmery
Simpe Huanca, Renzo Rafael
author_role author
author2 Simpe Huanca, Renzo Rafael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lujan Chero, Juan José
Cervantes Veliz, Oscar Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Mora Reyes, Jhoselin Rosmery
Simpe Huanca, Renzo Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espacio público
Comercio informal
Rehabilitación urbana
topic Espacio público
Comercio informal
Rehabilitación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la Rehabilitación Urbana realizada hace 7 años en el Mercado Mayorista La Parada por la Municipalidad de Lima, con el comercio informal que desde entonces y hasta ahora, se desarrolla en sus alrededores. Esta investigación es de tipo aplicada, el diseño de estudio es no experimental, es de enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional descriptivo y de corte transversal. La población general se constituyó por 1000 personas que residen en la zona estudiada, la muestra se conformó por 275 personas y el muestreo estuvo conformada por 75 personas. Luego del procesamiento de todos los datos encontramos una correlación entre ambas variables positiva de un 0,842 aceptando la hipótesis general en donde se confirma que si existe una relación entre la Rehabilitación Urbana y el Comercio Informal, lo cual determinamos que en este caso si el proyecto urbano hubiese cumplido con su finalidad de erradicar el comercio informal la correlación debía ser negativa pero como este no es el caso la correlación encontrada es positiva, es decir el comercio informal no ha sido eliminado del todo de la zona de estudio y esto genera una degradación al espacio público.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-01T22:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-01T22:47:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/67231
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/67231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/1/Mora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/2/Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/3/Mora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/5/Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/4/Mora_RJR-Simpe_HRR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67231/6/Mora_RJR-Simpe_HRR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d60514265c23c1b5463254d930b07345
6008d53c6c20b679c820e6ea9b59120b
9f7e2da78c32b7adb763e59ae983864f
4ec517bf1a7c8152a582603d8dfe56ec
3a01b2b7dc9c7ef0b32f129a1f55f607
3a01b2b7dc9c7ef0b32f129a1f55f607
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922855889862656
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).